En este momento estás viendo Una desintoxicación sería un buen punto de partida

Una desintoxicación sería un buen punto de partida

Nuestro organismo esta más preparado para la necesidad que para el exceso. Los nuevos ritmos que marca la sociedad, los horarios laborales… propician el desorden de nuestros hábitos, facilitan el caos, la falta de previsión y control de nuestra dieta. Establecemos hábitos nocivos, como falta de sueño, baja hidratación, ingestas copiosas frente a periodos de ayuno irregulares… Además hay que sumarle el abuso de precocinados, platos generalmente muy condimentados, exceso de harinas, azucares y grasas.

En otras ocasiones ese desorden es fruto de una situación puntual o temporal, unas vacaciones o unas fiestas como las que acabamos de celebrar. Con la intención de hacer platos especiales y diferentes o propios de la ocasión, elaboramos menús copiosos, grasos y con muchos azucares.

Sabemos que gran parte de las patologías actuales son fruto de esos excesos. El sobrepeso, es decir, el exceso de grasa en nuestro organismo es un factor de riesgo.

Pasadas estas fechas y aprovechado el comienzo del año. Proponte adquirir hábitos saludables, confeccionar menús ligeros y equilibrados, hacer una compra responsable y liberar a tu organismo de todo aquello que no necesita y le perjudica. Proponte  pequeñas metas, objetivos alcanzables y poco a poco te irás sintiendo mejor. Una desintoxicación sería un fantástico punto de partida.

El término detox o desintoxicación, se aplica generalmente a una eliminación de malos hábitos, una eliminación de las toxinas acumuladas en nuestro organismo procedentes de una mala alimentación y desorden en los hábitos. Por lo que debemos saber que generalmente se utiliza esta palabra, para referirnos a un proceso de limpieza de toxinas de nuestro organismo.

Nuestro cuerpo cuenta con diferentes recursos para deshacerse de las toxinas, procedentes generalmente de los alimentos que consumimos, de hábitos poco saludables como beber alcohol o fumar, un elevado consumo de fármacos…

El estrés o la falta de descanso, hacen que el organismo no libere ciertas hormonas que ayudan a la eliminación de toxinas. Esto junto a la falta de hidratación de nuestro organismo, hace que al cuerpo le cueste eliminar los excesos y genere la acumulación de toxinas.

El hígado, los riñones, los pulmones, los intestinos y la piel son los encargados de limpiar nuestro organismo. Existen diferentes patrones de desintoxicación, es fácil encontrar planes detox en revistas, libros, internet… Podemos valernos de distintas herramientas como fármacos, fitoterapia, probióticos y sobre todo de los alimentos.

Por ejemplo:
Las alcachofas, rábanos, remolacha, limón y otros cítricos como el pomelo, escarola, berenjena, cebolla ayudan a limpiar nuestro hígado.
La naranja, melón, piña, sandía, limón, pera, manzana, kiwi y pomelo, el apio, cebolla, ajo, espárrago, hinojo, pepino, puerro, zanahoria, y verduras de hoja verde. Son grandes aliados para limpiar nuestros riñones.

Nuestra propuesta

SOPA DEPURATIVA:
6 cebollas grandes,
2 puerros,
1 atado de apio,
1 atado de espárragos,
1 col,

Es preferible no añadir ningún tipo de sal.
Corta todo en pedazos y ponlo en una olla grande. Hiérvelo durante 10 minutos y déjalo a fuego lento hasta su total cocción.

DÍA 1º:
Come solo sopa. Puedes añadir algo de melón, sandía o piña. Toma solo infusiones y/o agua.

DÍA 2º:
Come vegetales frescos o de lata, al vapor o crudos, sin añadir grasas. Puedes
tomar la sopa cuando tengas apetito. Este día no comas fruta. Toma solo infusiones y/o agua.

DÍA3º:

Hoy puedes consumir tanto verduras como frutas, además de la sopa. Puedes beber té, café solo y/o agua.

DÍA 4º:
Come solo la sopa. Añade algún plátano (evitará que los dulces te tienten).
Bebe muchos líquido té, café solo y/o agua.

DÍA5º:
Come la sopa. En la comida añade pollo sin piel y tomate natural fresco.
Puedes beber té, café solo y/o agua.

DÍA 6º:
Come la sopa al menos una vez al día. Come y cena verduras y algo de carne blanca. Bebe infusiones y/o agua.

DÍA 7º:
Hoy para terminar la semana come arroz integral, jugo de frutas naturales y verduras frescas. Toma la sopa al menos una vez al día.

Tener un cuerpo sano, un organismo libre de cúmulos de toxinas nos ayudará a encontrarnos ligeros, ágiles, aumentará nuestra energía, nos facilitará el control de nuestro peso, reducirá la fatiga y los dolores inespecíficos.

Es esencial abordar cada caso bajo una concepción integral de cuerpo, mente y emociones. Por ello os invitamos a visitar nuestra web y redes sociales, y a preguntar en el mostrador por nuestros servicios de consulta natural y nutrición avanzada.

Deja una respuesta