Desde la Farmacia Paloma López trataremos de aliviar los síntomas, pero siempre intentando buscar el origen del problema, responsable de esa sintomatología, para que sea una solución definitiva. Es de vital importancia buscar una solución individualizada para cada situación, haciendo una
valoración global.
Comenzaremos con unas medidas generales, y se debe evitar:
1. El sobrepeso.
2. Tumbarse inmediatamente después de comer.
3. Las prendas de vestir ajustadas en la zona abdominal.
4. El estreñimiento crónico.
5. El estrés.
6. El tabaco, ya que una parte de los gases aspirados va al estómago y es
un irritante gástrico.
7. No realizar ejercicio físico, ni antes ni después de las comidas.
Seguiremos con unas recomendaciones dietéticas:
1. Comer despacio, masticando de forma correcta y a ser posible siguiendo un horario regular. Lo ideal es hacer cinco comidas a lo largo del día.
2. Evitar el consumo de los alimentos que previamente hayan sentado mal.
3. Evitar el alcohol, el café, así como las comidas muy condimentadas.
4. En caso de dispepsia, no consumir alimentos muy fríos o muy calientes.
5. Procurar acompañar las comidas con agua, evitando las bebidas
carbonatadas.
6. En caso de meteorismo, limitar el consumo de alimentos ricos en fibra
(legumbres, alimentos integrales, etc.); al ser la fibra resistente a la acción de las enzimas digestivas, llega íntegra al colon, donde es fermentada por sus bacterias y se libera gas.
7. En caso de estreñimiento aumentar la ingesta de fibra (verduras, frutas, cereales integrales, legumbres y frutos secos) y agua con la dieta. Es recomendable ingerir de 1,5 a 2 litros de agua al día como mínimo, repartidos a lo largo de todo el día.
Y finalizaremos con unas recomendaciones NATURALES Y EFICACES que alivian y te pueden ayudar a dejar atrás estas afecciones de una manera definitiva:
1. El uso terapéutico de probióticos nos ayuda a reforzar la flora intestinal del intestino para restaurar su equilibrio, a regenerar la mucosa, a tratar la hinchazón y dolor abdominal.
2. Los complementos de magnesio y vitaminas del grupo B facilitan la digestión, el metabolismo de carbohidratos y grasas, y la síntesis de proteínas.
3.Las plantas medicinales como el hinojo, regaliz, canela, jengibre, malvavisco… y sus compuestos, son esenciales para dejar atrás estas afecciones.
4. Las enzimas digestivas son catalizadores que ayudan a descomponer las proteínas, los carbohidratos y las grasas en una forma más simple, lo que les permite ser absorbidos por el cuerpo, y la correspondiente mejora de las afecciones digestivas.
Es esencial abordar cada caso bajo una concepción integral de cuerpo, mente y emociones. Por ello os invitamos a visitar nuestra web y redes sociales, y a preguntar en el mostrador por nuestros servicios de consulta natural y nutrición avanzada.