Las necesidades de la piel cambian en cada época del año, especialmente en las más extremas como el verano y el invierno. Es por ello que es necesario hacer cambios en la manera de cuidar nuestra piel de cara al periodo invernal.
Durante esta época la piel necesita un extra de hidratación y cuidados para protegerse del frío. La piel durante el invierno tiende a mayor sequedad, pudiendo presentar descamación, sensación de tirantez y sensibilidad, ya que se desequilibra su barrera de protección natural.
Debemos prestar especial atención a la rutina del cuidado diario y semanal, utilizando aquellos productos que mejor se adapten a cada tipo de piel, priorizando texturas más ricas que la nutran y la protejan frente a agresiones externas.
- El clima invernal y sus temperaturas extremas aumentan el riesgo de deshidratación en nuestra piel, al disminuir la temperatura, los capilares sanguíneos se contraen y el aporte de sangre y oxígeno se reduce, ocasionando que los tejidos del cuerpo, entre ellos la piel, se torne pálida y fría.
- Por otra parte, la grasa natural que se encuentra entre las capas de la piel se pierde y las glándulas sebáceas disminuyen su producción al estar más frío. Al disminuir la capa de grasa de la piel, su capacidad para conservarse húmeda y flexible se ve mermada, volviéndose tirante, reseca y más propensa a infecciones, ya que la capa de piel se adelgaza.
- Además, el rostro está expuesto a los cambios constantes de temperatura: frío en el exterior y calefacción en lugares cerrados.

7 consejos fáciles para tener un piel sana y bonita en invierno
- El gesto más sencillo y fundamental es beber mucha agua, infusiones, para mantener una buena hidratación.
- Consumir alimentos ricos en antioxidantes como arándanos, cítricos.Añade a tu dieta alimentos ricos en zinc, como la cebolla, perejil, judías, apio, setas o legumbres entre otros, que reparan la piel dañada y la protegen. La incorporación de ácidos grasos a nuestra dieta es fundamental para mantener la estructura y el buen funcionamiento de las células de la piel, podemos encontrarlos en el aceite de oliva, el aguacate, las semillas, los frutos secos y los cereales integrales.
- No fumar ni beber alcohol, ya que aumentan la producción de radicales libres favoreciendo la deshidratación, lo que sumado al frío invernal, debilita aún más la piel.
- Dormir 8 horas diarias. Mientras estamos durmiendo la piel se renueva y repara los daños recibidos durante el día.
- Evitar los cambios bruscos de temperatura. Mantén la calefacción a no más de 21 grados. Evita los baños con agua caliente, mejor elige el agua templada.
- Nunca salir al exterior con la piel húmeda. Es una de las peores cosas que le podemos hacer a nuestra piel, si no la peor. Una vez que las moléculas de agua entran en contacto con el viento frío, se enfrían y potencian el frío, lo que puede dañar el cutis.
- Establecer una rutina diaria de belleza para mantener la piel lo más saludable posible.
¿Cómo adaptar tu rutina facial al invierno?
- El primer paso y fundamental es la limpieza de la piel, que debe de realizarse mañana y noche. Para ello elegiremos el producto a utilizar (leche, agua micelar, espuma o aceite) dependiendo de la preferencia de cada cual.
- Inmediatamente después, aplicaremos un tónico que nos ayude a reequilibrar el ph de nuestra piel, a cerrar los poros y a prepararla para el tratamiento posterior.
- Una vez limpia la piel, durante el día, aplicaremos el sérum, que contiene una gran cantidad de principios activos y penetra hasta las capas más profundas de la dermis. Después la crema, enfocados a mantener un grado óptimo de hidratación y a protegerla de las agresiones externas, ya que en invierno la piel también se reseca y tiende a escamarse.
- Utiliza un protector solar a diario, ya que el 80% de los rayos solares pueden atravesar las nubes. La Asociación contra el Cáncer de Piel sitúa el protector solar como uno de los productos esenciales para el exterior en el invierno Por eso la recomendación es utilizar uno de amplio espectro.
- Por la noche, después de la limpieza, nos centraremos en reparar y renovar la piel. Es el momento ideal para utilizar productos de tratamiento (antiedad, nutrición..) ya que la piel está mucho más receptiva a la absorción de los principios activos.
- En cuanto al uso de exfoliantes, procura exfoliarte antes de ir a la cama o cuando tengas previsto quedarte en casa, nunca por la mañana antes de salir, ya que tu piel estará más vulnerable y expuesta al aire helado del exterior. También deberás considerar el cambiar el tipo de exfoliante que utilizas, ya que un exfoliante químico puede ser demasiado duro y causar irritación, siendo los exfoliantes físicos más suaves.
- Protege tus labios. Están muy expuestos y son bastantes sensibles. Ese gesto tan típico de lamer los labios cuando están resecos, puede agravar el problema, mejor hidrátalos con un buen labial.
- Importante es también cuidar la piel de nuestras manos. Evita lavarlas excesivamente y hazlo con productos suaves, hidratándolas a continuación con una buena crema de manos para evitar que se resequen en exceso. Lo ideal es utilizarla varias veces al día, aplicando la última justo antes de irse a dormir para que actúe durante la noche.
- También es fundamental un buen cuidado capilar ya que el pelo tiende a secarse mucho por los contrastes de calor y frío a causa de las calefacciones y de la humedad de la calle. Deberemos de aportar un plus de hidratación a través de champús, mascarillas, sérum, aceites….
- El invierno es el momento ideal para eliminar las antiestéticas manchas solares con tratamientos despigmentantes faciales, ya que la exposición al sol es menor.

Caso de Éxito Rosácea
Chica de 51 años nos consulta sobre la rosácea que padece desde hace un tiempo, a tratamiento con antibiótico oral y antifúngico tópico cada vez que tiene un brote. Nos hace partícipes de su preocupación ya que no parece ser la solución pues los brotes siguen manifestándose con la misma frecuencia.
Al preguntarle por su estilo de vida nos comenta que vive en un estrés permanente (trabajo a turnos, cuidado de la casa, las niñas…) además de no seguir unas pautas de alimentación muy saludables.
Nuestra recomendación es:
- Tanto en brote como en mantenimiento, las cápsulas de Pranarom 1, a diferente dosificación.
- En cualquiera de los dos casos: limpiarse la piel mañana y noche con el agua micelar de Bioderma Sensibio H2O AR. Seguidamente, aplicarse la crema Sensibio AR BB cream por la mañana, que ya incluye el protector solar. Por la noche, aplicar aceite vegetal de jojoba mezclado con unas gotas de AE de Siempreviva o el phytosérum purifying de Essential Aroms.
- Muy importante también tener un estilo de vida saludable e intentar mantener a raya el estrés. Para esto último, le recomendamos los comprimidos de Sedatif PC y el spray Calmigem de HerbalGem.
Caso de Éxito DE MANCHAS SOLARES
MUJER DE 45 AÑOS NOS PIDE CONSULTA PARA TRATAR LAS MANCHAS OSCURAS DE SU PIEL.
Reconocimos sus melasmas a ambos lados del rostro y simétricas. Nos comenta que años atrás, su exposición solar era excesiva y apenas utilizaba protección solar. Esa exposición junto a la contaminación y otros factores internos como la edad, los cambios hormonales, embarazo son los responsables de la aparición de estas manchas oscuras en la piel.
La causa y todos los factores compartidos son los trastornos en la producción de melanina, la responsable de tener una piel con manchas.
NUESTRA PROPUESTA:
LIMPIAR con AGUA MICELAR BIODERMA PIGMENTBIO H2O, sin aclarado
Limpia y elimina el maquillaje de cara y ojos. Ilumina el tono de la piel y proporciona una sensación de frescura.
TRATAR CON BIO 10 FORTE DE bellaaurora_cosmétics, tratamiento despigmentante M-LASMA. Aplicaríamos dos veces al día, por la mañana y por la noche, durante un mínimo de ocho semanas. Durante el día es imprescindible completar la rutina con la aplicación de un protector solar como el bio 10 solar UVA-PLUS SPF50+ Formulado con UVA defense technology y activos despigmentantes, impiden la sobreproducción de melanina, corrigen las hiperpigmentaciones y manchas existentes y previenen la aparición de nuevas. Además, ofrece protección frente las radiaciones UVB, IR, WIFI y luz azul (dispositivos digitales, fluorescentes… ). En su formulación se han incorporado antioxidantes y activos reparadores.
Una vez por semana aplicaríamos PURETÉ SUBLIME PEELING RENOVADOR ELABORADO A BASE DE ÁCIDO LÁCTICO, SALICÍLICO Y GLICÓLICO, FAVORECE LA ELIMINACIÓN DE LAS CÉLULAS MUERTAS Y LA RENOVACIÓN CELULAR.
¡¡Conseguiremos mejorar tu piel con constancia y paciencia!!